Teleasistencia
El servicio de teleasistencia está basado en un sistema de comunicación permanente entre el domicilio de una persona mayor y un centro de control de incidencias que está permanentemente a la espera de que un usuario solicite ayuda.
Está especialmente indicado para personas que viven en su domicilio y gozan de un estado de salud razonablemente bueno y, simplemente, requieren tener la seguridad de que, en caso de ocurrir cualquier incidencia (caidas, malestar pasajero, mareos, etc.) pueden solicitar ayuda en cualquier momento del día o de la noche.
Además, muchas personas lo contratan, no sólo para tener la seguridad de la asistencia, sino, simplemente, para tener a alguien con quien hablar en un momento determinado o para que les recuerden la medicación que tienen que tomar.
Este servicio también requiere disponer de una Autorización Administrativa otorgada por la Comunidad Autónoma pertinente.
El servicio de teleasistencia pueden prestarlo tanto las entidades públicas como empresas privadas, existiendo distintos niveles de servicio, por lo que, una vez más, hay que considerar algunos aspectos generales:
- Evalúe diferentes propuestas de servicio de teleasistencia
- Plantee a la empresa cuantas cuestiones considere oportunas sin ningún temor
- Asegurese de conocer las condiciones del servicio
- Recuerde que tiene derechos, pero también debe observar algunas obligaciones
- Verifique la solvencia de la empresa que presta el servicio
Las empresas que prestan el servicio de teleasistencia, pueden requerir disponeer de un juego de llaves para entrar en su domicilio en caso de emergencia. En general, puede confiar en que el uso que se hará de las llaves será totalmente profesional y sólo se usará en caso de emergencia real, ante una llamada del usuario. Este es uno de los aspectos por los que es recomendable confiar en empresas de reconocido prestigio.
Como cabe esperar, los especialistas en materia de asuntos sociales y tercera edad (bien sean servicios sociales públicos o empresas privadas autorizadas) están para asesorarle e indicarle cual, o cuales, son las alternativas de las que dispone sobre servicios de teleasistencia (tanto públicas como privadas).